
¿Dónde comienza el posicionamieno de tu marca?
¿Sabes cómo te identifican los demás?, ¿cómo te describen cuando alguien pide referencias sobre ti?; es probable que no te lo hayas preguntado; pero, si te pidiera que me recomendaras tu restaurante favorito, harías un recorrido mental rápido para recordar tus experiencias y elegirías aquel lugar en el que recibiste un excelente trato, tuviste experiencias agradables y aparte, disfrutaste de un delicioso menú.
Con este sencillo ejercicio podemos darnos cuenta de la importancia de tiene tu marca; y seguro te preguntarás: ¿Qué es la marca?, pues bien, de acuerdo con la Asociación Americana de Marketing, marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores.
Retomando el concepto anterior y lo que explicábamos en el artículo pasado, referente a que, en la actualidad se ha pasado de comercializar productos a vender sensaciones, experiencias y soluciones, comprendemos que, no solo son importantes los atributos finales del producto, sino también, los intangibles y emocionales del mismo.
La marca es, además del principal identificador del producto, un aval que lo garantiza situándolo en un plano superior, al construir una verdadera identidad y relación emocional con los consumidores. Podríamos decir que la marca se forma por la unión de dos factores: La identidad corporativa (lo que eres) y la imagen corporativa (lo que proyectas), de los que hablaremos a profundidad en otro artículo.
Por lo anterior, es indispensable que cuando estés en el proceso de creación de tu marca te preguntes: ¿Cómo te gustaría que las personas te recordaran?, ¿cuáles son los valores que van a distinguirte?, ¿cuál va a ser el carácter que tendrá tu empresa?, ¿qué es lo que deseas proyectar a tus clientes, proveedores y público en general?
Trata de comparar a tu empresa con una persona y pregúntate, si mi empresa fuera una persona, ¿qué tipo de persona sería?, ¿alegre, seria, formal, informal, divertida, creativa, espontánea? También pregúntate, ¿a través de qué imágenes, textos, colores, medios, voy a proyectar quién soy? ¿quién o quienes van a contribuir para que mi marca se posicione?
Si no sabes cómo empezar, ¡en Raynnier Gallegos Brand Studio podemos ayudarte!
Si desde el inicio trabajas con la estructuración de tu marca el camino será más claro y podrás proyectarte de una mejor manera, garantizando una claridad en los mensajes que deseas compartir y una línea creativa que vaya en congruencia. Es ahí donde el branding comienza.